Al
igual que Americo Bespucio, quien gracias a su trabajo de difusión
dio el nombre de América a nuestro continente, fue el marinero
Ricardo Pimentel quien destaco las mejores condiciones que ofrecía
el puerto y fondeadero que ahora conocemos como Puerto de Pimentel.
Puerto y balneario, con un gran antiguo muelle y barandas de madera,
ahora en declive, pero usado en otras epocas por muchisimas embarcaciones.
Al contrario, el balneario se encuentra en todo su auge, convirtiendose
así en un lugar tranquilo y apacible. Grandes y hermosas
casas, edificios modernos y amplios, jardines, palmeras y un lindo
malecón. Aun se conservan el centro del balneario, amplias
casonas coloniales y republicanas. La zona moderna se encuentra
al norte del muelle, y al sur restaurantes, redes, botes, y lo
mas bonito, los caballitos de totora. Desde aquí se puede
observar como salen a pescar montados o arrodillados, sus remos
que baten a uno y otro lado. Pimentel es muy concurrido por la
gente acaudalada de Chiclayo y chiclayanas mundialmente famosas
por su hermosura, teniendo varios lugares de reunión como
el Club Casino y algunos alojamientos.
|

Puerto
de madera y antigua línea férrea en Balneario de
Pimentel.
|